Por Asqueladd, via Wikimedia Commons

Ayuntamiento de Alameda de la Sagra
Dirección del ayuntamiento:
Ayuntamiento de Alameda de la Sagra
C/ Plaza de España, 1
45240 Toledo
España
Teléfono del ayuntamiento: 925500181 - 925
Fax: 925500931
Sitio web oficial del ayuntamiento: www.alamedadelasagra.es
Alcalde/sa del municipio de Alameda de la Sagra: RAFAEL MARTÍN ARCICOLLAR
Fecha de elección: 15/06/2019
Partido gobernante: P.S.O.E.
¡Vota por Alameda de la Sagra!
El municipio y Ayuntamiento de Alameda de la Sagra se sitúan en la provincia de Toledo, Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha. Su población dista 40 kilómetros de la capital Toledo y 65 kilómetros de Madrid.
La primera alquería, entre los años 1151 y 1168, se levanta en las riberas de un arroyo junto a una alameda en la privilegiada comarca de La Sagra, que significa campo cultivado, y cedida en propiedad a la iglesia de Toledo. En el siglo XIV los vecinos levantan sencillas chozas de paja al lado de las canteras de yeso, que abandonan hacia 1530 por nuevas casas de mampostería. La explotación de yeso será su principal actividad hasta el siglo XVIII, con una explotación agrícola escasa y una carencia de agua, leña y caza.
Esta situación precaria de Alameda de la Sagra se alivia con el establecimiento de una fábrica de hilaza de lana que depende de la Real Fábrica de Guadalajara y que cuenta con un centenar de tornos.
Su paisaje es monótono, degradado por la explotación a cielo abierto de canteras de yeso. Sus amplias planicies, salpicados por pequeños cerros, se asientan sobre calizas miocenas, terrenos ocres y rojizos de arcillas y arenas sedimentadas. Los suelos drenados se ocupan de cultivos aportando un paisaje agrario de cereales, viñedos y antiguos olivares.
El patrimonio monumental del Ayuntamiento de Alameda de la Sagra se reduce a la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción. Se finalizó su construcción en el año 1574 y consta de nave con planta de cruz latina recorrida por una cornisa sujeta por mensualillas pareadas y cubierta por bóveda de cañón. Destaca el paramento del cimborrio con motivos decorativos aparejados en el ladrillo.
La gastronomía de Alameda de la Sagra es parva, sobria y acorde con la cocina toledana, basada en los productos derivados del cereal. También, junto a sus cocidos, son especialmente célebres los platos de caza y los estofados de perdiz cocinada a fuego muy lento con huevo y azafrán.
Datos administrativos del municipio de Alameda de la Sagra
País: España
Código del municipio de Alameda de la Sagra: 45002
Código postal: 45240
Comunidad Autónoma: Castilla-La Mancha
Provincia: Toledo
Datos demográficos de Alameda de la Sagra
Fecha: Lun, 05/16/2022 - 20:55
Población: 3.385 habitantes
Densidad de población: 113 habitantes / km2
Padrón de habitantes nuevos
Territorio del municipio de Alameda de la Sagra
Superficie del municipio de Alameda de la Sagra: 33,03 km2
Coordenadas geográficas: 40.01 de latitud / -3.79 de longitud
Altitud: 595 metros sobre el nivel del mar
Los municipios vecinos de Alameda de la Sagra
Municipios que limitan con Alameda de la Sagra
Municipios vecinos de Alameda de la Sagra
Capitales de provincia más cercanas a Alameda de la Sagra
Restaurantes de Alameda de la Sagra
Empleo en Toledo
Datos sobre empresas en Alameda de la Sagra

Deja tu comentario
(Nunca escribas números de teléfono, email o datos personales. Estos datos son públicos y pueden ser leidos por todos. Aunque administramos lo que se envía, no nos hacemos responsables del uso que se haga de nombres, fechas, direcciones, emails y demás datos personales que se publiquen aquí.)