Visita Cabañeros, un Parque Natural en Toledo de increíble belleza
Existe un Parque Natural llamado Cabañeros ubicado en la zona norte de la Península, una zona que pocos conocen y que ostenta el título de…
Noticias
Noticias más relevantes sobre los ayuntamientos en España
El Consistorio de Alicante ha suscrito este lunes que ha aprobado ya destinar 25 millones de euros para encauzar una serie de obras que…
El Consistorio de Alicante ha suscrito este lunes que ha aprobado ya destinar 25 millones de euros para encauzar una serie de obras que ejecutarán la modernización de varios aspectos de la ciudad. Muchos de estos trabajos ya están en marcha y los que restan, se ha dado de plazo para dejarlos acabados para antes de final de año.
Luis Barcala, el alcalde de la localidad, explicó que las obras atacarán múltiples puntos, a saber:
En general, la iniciativa busca transformar la imagen de Alicante para cimentar un nuevo modelo de ciudad que tenga como pilares a los ciudadanos y la digitalización, este último otro de los procesos que se está también fomentando de forma paralela.
De entre el conjunto de obras que están planificadas, se encuentra:
Actualmente, ya se está llevando a cabo muchas de las obras contempladas en la iniciativa firmada, como la mejora de varios de los polígonos industriales, asfaltado de algunas carreteras y caminos rurales, y rehabilitar las plazas más importantes de la ciudad.
El alcalde también destacó el inicio de la tercera fase del proyecto para rehabilitar el complejo residencial “Ciudad Elegida Juan XXIII", donde se ha invertido 697.598 euros para renovar un total de 62 viviendas.
Igualmente, reseñó que se sigue invirtiendo en todo lo relativo a eficiencia energética y sostenibilidad, procediendo a instalar leds de bajo consumo en muchos centros deportivos y zonas de la localidad, así como la reciente aprobación de proyecto que habilita instalar placas solares en un total de 33 colegios públicos.
Por último, el primer edil destacó la implantación del movimiento “Alicante Se Mueve: Being Smart”, consistente en aplicar herramientas y métodos de digitalización afianzados con inteligencia artificial para gestionar la movilidad de las infraestructuras. Este plan ha supuesto una inversión de 2,7 millones de euros, y aunque ya se ha iniciado, su total integración está prevista que se complete en unos 30 meses.
Publicado el 13 de Octubre de 2020
|
0 comentarios
13/10/2020
|
0 comentarios